Hay elementos externos que pueden influir en las dificultades de aprendizaje de un niño y es importante lograr un trabajo en conjunto con los padres o cuidadores.
Por: Centro de Salud Conectemos
La psicopedagoga, Nadia Acevedo, del Centro de Salud Emocional y Familiar Conectemos, trabaja con niños que presentan dificultades en su aprendizaje, realizando una labor fundamental al momento de acompañar a los menores en su proceso. En su experiencia ha detectado como muchas veces el niño no presenta ningún tipo de trastorno, sino que más bien hay problemas en el área socio afectiva.
El área socio afectiva puede obstaculizar el proceso de enseñanza del niño, con esto nos referimos a; padres separados, familias numerosas, lugar donde vive, el ruido externo, entre otras. Todo esto se puede manejar de mejor manera cuando existe un interés de quien esta al cuidado del menor, para entregar condiciones externas que favorezcan el aprendizaje.
Es importante considerar que ciertas situaciones que viven los padres afectan a los niños y adolescentes. Por eso es importante involucrarlos en el proceso y que aprendan las técnicas que utiliza la profesional, para lograr una comunicación entre padres e hijos y lograr los objetivos propuestos para facilitar los procesos de aprendizaje.
Los problemas que están presentes en el área socio afectiva no solo afecta el aprendizaje, sino que también influye en la regulación de las emociones y en este aspecto es fundamental poder conocerse a si mismo y conseguir que niños y adolescentes logren regular sus emociones para tener resultados en un proceso de aprendizaje adecuado.
Un 60% de las consultas que realiza nuestra psicopedagoga al mes tiene relación el área socio afectiva, es por eso la importancia de poder entregarle al niño las condiciones que requiere para un estudio consciente y eficiente. Que van desde tener una buena iluminación hasta la estabilidad familiar.